Según informan fuentes municipales, en 2008 se inició la reintroducción del halcón peregrino con la liberación de hasta doce ejemplares y la instalación de cuatro cajas nido en diferentes puntos de la ciudad.
Una de las parejas formada entre los ejemplares liberados en la zona ha dado a luz a tres crías en la caja instalada en la Torre Realia de la plaza de Europa.
Según las mismas fuentes, los halcones peregrinos se han adaptado satisfactoriamente al medio urbano gracias a la presencia de edificios altos, a la oferta alimentaria en forma de palomas o cotorras, y a la ausencia de depredadores naturales.
El halcón peregrino es una de las aves rapaces más representativas de Catalunya y con su incorporación al ecosistema humano, el Ayuntamiento pretende incrementar la riqueza faunística de L'Hospitalet.
Información tomada de La Información
No hay comentarios: