Información tomada de 20 MINUTOS
La descripción de dicha aplicación que hace Events-QR, la empresa catalana desarrolladora de la app, comienza diciendo: "¿Sabes aquellos días que tu mujer te mira mal, que no haces nada bien, que cambia constantemente de humor y no la entiendes? Pues seguramente es porque tiene el síndrome premenstrual".
Prosiguen diciendo que el objetivo es prevenir (al hombre) "para que cuando tu esposa tenga el síndrome y esté más irritable lo sepas de antemano". Y explican cómo funciona: "Tienes que introducir la fecha de su última menstruación (o las dos últimas).
El programa se encargará de avisarte a través de una notificación local de que ella está en con el síndrome premenstrual o en sus días fértiles, que también le pueden alterar el ánimo". "Podría ser delictivo", avisa Cerrillos, ya que "hay una protección del derecho a la intimidad que no puede ser transgredida, esta aplicación no tiene ningún apoyo legal. Es más, te puedes meter en problemas", advierte. "Desde luego no ayuda a normalizar la menstruación sino a estigmatizarla", comenta por su parte Yolanda Domínguez, artista visual y activista.
"Hay cientos de campañas que intentan convencernos de que la regla es sucia, huele mal y hay que esconderla, ahora también hay que huir del humor que provoca", añade. Domínguez dice estar "convencida de que si la regla la tuvieran ellos saldría una aplicación para recordar a las mujeres ser más comprensivas, más cariñosas y más atentas en esos días. Así está la paridad", concluye.
No hay comentarios: